Autor: INE (Instituto Nacional de Estadística)
Año: 2017
Código: ACA – EST – INE
País: Bolivia
Editorial: Ministerio de Justicia y Transparencia Estado Plur

La violencia contra las mujeres es uno de los principales problemas sociales de nuestro país, que a lo largo de nuestra historia republicana ha sido relegada al ámbito privado, hasta la aprobación de nuestra Constitución Política del Estado el año 2009, donde la Ley Fundamental establece como valor del Estado la equidad de género, y prohíbe cualquier tipo de discriminación en razón de género. En el marco del ejercicio de los Derechos Fundamentales, establece que el Estado adoptará las medidas necesarias para prevenir, eliminar y sancionar la violencia de género. Nuestra Constitución asume como un tema de Estado la lucha contra todo tipo de violencia hacia las mujeres y deja de ser un asunto netamente privado.

 En la mayor parte de los países latinoamericanos, entre ellos Bolivia, en la década de los noventa se empezaron a gestionar datos estadísticos sobre mujeres que sufrían violencia y sobre la complejidad del problema. Es así, como se demostró que la Violencia contra las Mujeres por Razón de Género, es un problema que atañe a la vida de las mujeres; y afecta a más de la mitad de la población femenina.

Estas investigaciones iniciales mostraron, por un lado, la necesidad de la acción estatal para erradicar dichas prácticas que vulneran los Derechos Humanos de más de la mitad de las mujeres; y, por otra, para cuanti­ficar la violencia. 

  • Compartir en:
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp