Hoy participamos del foro: BOLIVIA BAJO LA LUPA DE NACIONES UNIDAS que se realizó en instalaciones de la Defensoría del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia.
Este evento abordó la revisión de los diversos informes presentados por el Estado Plurinacional de Bolivia respondiendo a los diferentes tratados asumidos dentro del Sistema de Naciones Unidas en relación a la tortura y otros tratos crueles y degradantes.
El responsable de incidencia política de ADESPROC Libertad, Favio Schuett, hace énfasis en la prevención, investigación y sanción de la violencia de Estado cometida en contra de personas LGBTIQ+, la normativa y estándares aplicables en casos en los que la tortura se produce como una forma de castigo motivada por la discriminación y el prejuicio hacia las diversidades sexuales y genéricas.
Destacamos la participación conjunta del Defensor del Pueblo, Dr. Pedro Francisco Callisaya, la Consejera Regional para América Latina de la Organización Mundial Contra la Tortura OMCT, Olga Guzmán, organizaciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, la Coalición Ciudadana contra la Tortura, entre otros.
Aplaudimos este tipo de eventos que permiten visibilizar preocupaciones sobre los derechos de la población LGBTIQ+ en nuestro país y resaltamos nuestro interés u disponibilidad de participar en los mismos.