27/04/2023 | Nacional

Firma del Carta de Intenciones de Cooperación Interinstitucional entre el Comité de Género del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional y la Asociación Civil de Desarrollo Social y Promoción Cultural ADESPROC Libertad GLBT

Firma del Carta de Intenciones de Cooperación Interinstitucional entre el Comité de Género del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional y la Asociación Civil de Desarrollo Social y Promoción Cultural ADESPROC Libertad GLBT

Hoy, 27 de abril de 2023, en la ciudad de Sucre se realizó la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Comité de Género del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional y la Asociación Civil de Desarrollo Social y Promoción Cultural Libertad. Este acto representa un paso fundamental para la representación de las diversidades sexuales y genéricas ante instancias estatales que trabajan por el acceso a la justicia, en un contexto en el que históricamente la población LGBTIQ+ fue vulnerada.

El objetivo de esta carta de intenciones, es establecer  mecanismos de coordinación y cooperación para la generación e intercambio de información permanente, fluida y especializada, el intercambio decriterios en base a las experiencias, con la finalidad  de coadyuvar a mejorar el acceso a la justicia para todas, todos y todes que se encuentren en condición de vulnerabilidad, promoviendo proyectos de cambios estructurales, investigaciones, información especializada y acciones positivas de manera conjunta.

“Es importante tener en cuenta que dos voluntades institucionales para trabajar en un mismo fin es materializar de manera objetiva las funciones que cada instancia tiene. Hacerlo de manera aunada y unida es lo que se espera de la suscripción de esta carta de intenciones, en una alianza estratégica para que ambas instituciones, el Comité de Género y ADESPROC, podamos trabajar y fortalecer el resguardo de derechos de personas en condición de vulnerabilidad precisamente visibilizando las diversidades sexuales y genéricas que merecen atención especial. Necesitamos que el Estado en todos los niveles que tiene y la sociedad en su conjunto puedan reconocer y brindar la atención que se necesitan las personas en situación de vulnerabilidad “, destacó la MSc. Karem Gallardo Sejas, Magistrada del Tribunal Constitucional Plurinacional y Presidenta del Comité de Género del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional.

El evento contó con la participación de la MSc. Karem Gallardo Sejas, Magistrada del Comité de Género Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional; MSc. Paul Enrique Franco Zamora, Presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional; Magistrada María Tereza Garrón Yucra, Presidenta del Tribunal Agroambiental; Presidente del Consejo de la Magistratura, Mirtha G. Meneses Gómez; Magistrada del Tribunal Agroambiental, Angela Sánchez Panozo; y el Director Ejecutivo de ADESPROC Libertad, Alberto Moscoso Flor, además de tener presencia de activistas de la población LGBTIQ+.